Tantas iglesias por visitar y tantas que están en el carrete de fotografías que se van quedando y cuando lo reviso y las veo comienza mi ansiedad por publicarlas.
Santa croce di Gerusalemme está en la lista de las 7 iglesias que visitar en la peregrinación de san Filippo Neri, dentro de esta peregrinación de Las 7 iglesias visite muchas iglesias y este bello templo lo visite pero no incluí en los escritos del blog y se fue quedando en el carrete atrás atrás y salí al rescate de las fotos y de la información.
Una iglesia llena de curiosidades y detalles; es una Basílica menor en Roma y se encuentra muy cerca de la Basílica San Juan de Letrán
Fue fundada por Santa Helena madre de Constantino I El Grande, siendo construida donde fue un Palacio Sessoriano del siglo III hogar de los últimos emperadores. Construida en los límites de la ciudad, junto a la muralla Aureliana, es decir donde una religión fuerte en expansión empezaba a manifestarse.
Sobre la fachada de la Iglesia se observa una imagen de la emperatriz Santa Helena.
Santa Helena viajó a Jerusalén y trajo consigo reliquias de la crucifixión de Cristo e incluso fragmentos de la Vera Cruz, la cruz del Señor; que pasó oculta por tres siglos y ella al mandar a realizar excavaciones descubrieron tres cruces, así como la tabla donde estaba la inscripción que decía Jesús Nazareno Rey de los Judios.
La emperatriz trajo consigo res fragmentos de la Vera Cruz, el título de la condena, algunas de las espinas de la corona y uno de los clavos. También trasladaron algo de la tierra del Gólgota y las escaleras de piedra.
— > Las fotos fueron tomadas así como quien no quiere la cosa porque estaba prohibido < —-
También hay dentro de la capilla una réplica del Santo Sudario
Una experiencia maravillosa visitarla y coincidencialmente mi visita fue una tarde cuando celebraban una misa en español, más especial aún.