Interesante visita en la Basilica de San Clemente, con unos mosaicos espectaculares que por acto de magia medio escondida les puedo mostrar esta pequeña foto para que agreguen a su lista de lugares por visitar en la Ciudad Eterna, donde la historia que aquí encontramos es de casi 2000 años. Esta Iglesia se encuentra en el preciso lugar donde habían unos “conjuntos de apartamentos” o una ínsula que a su vez se construyo sobre los restos de una edificación que se destruyo en el gran incendio del 64 d.C.

Además vale la pena visitar las catacumbas, no apto para quien sufre de claustrofobia porque llegamos a unos 20mtrs bajo el nivel de la vía principal; la actual construcción está sobre dos construcciones anteriores y tantos años de historia, es decir, conocemos la Basilica actual y bajamos otros dos niveles mientras retrocedemos unos 2000 años.
Los vestigios de la basílica anterior, y para los más curiosos hasta un río.. y hasta una pequeña tira cómica dentro de sus frescos que puede ser considerada posiblemente una de las primeras, o bueno de las que hay las huellas aún, eso se puede encontrar en el segundo nivel…. “Estas pinturas tienen un gran valor histórico, ya que se encuentran en la lengua vernácula en Italia, siendo los primeros documentosque contienen esta lengua. Entre el latín y el actual italiano se encuentra la lengua vernácula, que sirvió como transición entre ambas lenguas.”

Esta Basilica está dedicada al tercer Papa luego de San Pedro de la historia, el Papa Clemente quien fue condenado a trabajos forzados y al exilio, murió ahogado en el mar negro donde fue lanzado amarrado a un ancla, de hecho es el símbolo que lo representa.
Restos arqueológicos que datan del siglo I d.C. y tantas muestras de la antigua Roma que cuentan parte importante de la historia de la Ciudad Eterna.
